La inclusión del lobo ibérico en el listado de protección en España fue una decisión respaldada por la ciencia: un Comité Científico independiente dejó claro que su estado de conservación era, y sigue siendo aún, desfavorable. Su población sigue estancada desde hace décadas, a pesar de los intentos de la industria ganadera y los políticos de manipular la realidad haciendo creer al público lo contrario.
MANIPULACIÓN Y ARTIMAÑAS POLÍTICAS
En un acto de vergonzosa y patética manipulación política, se ha aprovechado la absurda Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario -que nada tiene que ver con la conservación de la naturaleza- para introducir, mediante una asquerosa artimaña política, una enmienda que saca al lobo del listado de protección. Esto es algo inaudito porque se han necesitado muchos años, décadas, de trabajo arduo para conseguir la protección de una especie que no tiene más efectivos que especies estrictamente protegidas como el lince ibérico o el águila imperial, pero en cuatro días y de forma unilateral, sin Comité Científico que lo avale, han sido capaces de quitarle la protección a través de una ley alimentaria (podría haber sido del deporte o de la educación, por decir otros campos legislativos). Esto es significativo de cómo esta gentuza se preocupa de la biodiversidad y el Patrimonio Natural de todos y de las generaciones futuras.
Le quitan la protección bajo la esperpéntica excusa de que los lobos desperdician carne de consumo humano, una justificación descabellada, inaceptable, que constituye una burla al trabajo científico y de conservación de la biodiversidad que se ha realizado durante décadas. Esta maniobra responde exclusivamente a intereses políticos y electorales, y muestra la falta total de respeto por el Patrimonio Natural.
NO. NO SE HA ABIERTO LA CAZA DEL LOBO
En muchos medios se ha dicho y se ha extendido la idea de que "se abre la veda deportiva", de que "ya se puede cazar lobos de nuevo". Este mensaje ha calado en todo el mundo y mucha gente está creyendo que la caza del lobo ha vuelto. Esto es falso. Si así fuera, de todos modos, ahora estaríamos en plena veda, ya que este es el período de reproducción. Las lobas están preñadas.
CANTABRIA. PREVARICACIÓN. DECISIONES ASQUEROSAS E ILEGALES.
Cantabria, sin ningún tipo de escrúpulo, pretende exterminar, aniquilar, nada menos que 41 lobos a eliminar a partir de hoy, ¡¡¡en pleno período reproductor!!!, desafiando abiertamente la legislación europea. Cometiendo sin tapujos, con toda la chulería, un delito flagrante de prevaricación, ignorando las normativas europeas de manera consciente y favoreciendo intereses privados contra el bien común.
Sólo buscan reventar a las manadas en su momento más vulnerable, asesinando incluso a las lobas preñadas. Decidme si hay algo más vomitivo.
LA JUSTICIA EUROPEA PROHÍBE QUE SE MATEN LOBOS EN ESPAÑA
En 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya dejó claro que ninguna comunidad autónoma puede autorizar la caza del lobo mientras su estado de conservación sea desfavorable a nivel nacional. Y, desde luego, así es y va a seguir siendo puesto que, además de que en su área de distribución su estado de conservación está estancado y es desfavorable (tengamos en cuenta también su baja diversidad genética), en la mayoría de España no hay lobos porque fueron exterminados, y la ley es contundente: estamos hablando del estado de conservación de la especie en España. Europa ya condenó a Castilla y León y ya condenó al Tirol, en Austria, por hacerse los listillos. La sentencia fue rotunda: no se pueden conceder excepciones. Sin embargo, las comunidades autónomas, como Cantabria, siguen actuando por encima de la ley, vulnerando las leyes europeas. Porque son los más chulos y ya está.
¿LA INDUSTRIA OPINA EN TEMAS DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA? ¿WHAT?
Es inaceptable que un colectivo empresarial, una industria, la de la carne, la de la ganadería extensiva de carne, tenga voz y voto en temas de conservación. ¿Por qué coños una industria privada tiene que sentarse en ninguna mesa en la que se debaten cuestiones de biodiversidad? ¿Es que aún no nos hemos enterado de la movida? ¿A qué juega esta gentuza?
MATAR LOBOS AUMENTA LOS DAÑOS.
La ciencia ha demostrado que los daños al ganado aumentan cuando se matan lobos, ya que los grupos familiares se desestructuran, se desintegran, lo que lleva a un ajuste predatorio y a ataques a ganado no vigilado. Los daños son directamente proporcionales a los controles de lobo. Esto significa que, cuantos más lobos se matan, más ganado muerto. Es lógico y parte de leyes fundamentales de la etología y la biología.
Al político esto le importa un rábano porque lo que quiere es que le voten. Que le voten los ganaderos de los pueblos, a los que pueden engañar y hacer creer que el lobo es su gran problema. Estos, bien aleccionados, corean contra el lobo. Así desvían la atención de los gañanes hacia el lobo y no se fijan en su verdadero problema: el mercado, en el que juegan sus cartas los mismos cerdos políticos a los que votan por este rollo absurdo del lobo. ¿Pero no veis, pedazo de acémilas, que el lobo no representa ni siquiera el 1% de los daños a la ganadería?
Ya, pero Paquito, que entra en ese cero coma algo por ciento, tiene bajas por lobo. Claro, pero es que Paquito es negligente. Deja a su ganado abandonado literalmente en los "praos" mientras se dedica a otras cosas que ni me van ni me vienen. Y no pone cuidado en su ganado: ni vallados, ni perros, ni manejo. Sólo pretender recogerlo y cobrar, más o menos. Y si hay daños, a llorar, que en eso son expertos.
Demasiados años les apoyamos e intentamos acercarnos a algún tipo de postura. Ya se ha acabado la tontería.
A pesar de la reciente desprotección del lobo en el Congreso, matar lobos sigue siendo ilegal y entra en frontal conflicto con las directrices europeas. Esto no quedará impune. Lobo Marley llevará ante la Justicia a todos los responsables de estas decisiones aberrantes, que no solo atentan contra el Patrimonio Natural, sino que también ignoran las leyes europeas. Los responsables de esta violación de derechos y de prevaricación tendrán que rendir cuentas.